Quizás más que nunca deberíamos estar pendientes de este mes. Con la pandemia del coronavirus el Internet se ha vuelto parte esencial de nuestra vida. Y andando pues ne las carreteras del Internet nos podemos a la merced de miles de servidores y aplicaciones que almacenan nuestra información, y tal vez uno que otro bandido digital. Es por eso que los invito a reflexionar: ¿Hace cuanto que no cambias tus passwords? Toma esto como un recordatorio y te invito a cambiar sus passwords cuanto antes.
Aparte de cambiar tus password te recuerdo que es importante verificar la información que recibimos y no dar click a archivos sospechosos o correos electrónicos falsos. Los ataques a servicios de correos han aumentado exponencialmente. Como usuarios en tiempos de pandemia estamos ansiosos por tener la información más actualizada lo más pronto posible. Los bandidos digitales se aprovechan de esta preocupación y han incrementado los ataques de phising y campañas fraudulentas que han afectado ya tanto a empresasas y a sociedad civil. Tan solo la Interpool emitió un reporte el pasado mes de Agosto donde confirman que existe un fuerte aumento en las campañas de fraude y phishing temáticas de COVID-19 que apalancar la crisis del coronavirus.
¡Encripta tus datos!
Otra manera de cuidar de tus datos personales no solo en Octubre si no de aquí en adelante es conocer sobre Encriptación de datos. Aunque suene como un término muy rimbombante, esto es muy fácil de hacer si cuentas con las herramientas necesarias que muchas veces son gratuitas. Te preguntaras ¿porqué es importante encriptar? Es importante encriptar archivos con información sensible o detallada como número de seguridad social, datos de residencia, cuentas bancaria, entre otras. ¡Tu lo puedes hacer! Si quieres recibir la guía detallada deja tus datos aquí y te compartiré la guía paso a paso para encriptar de manera sencilla.