Regresando a Facebook


He regresado a Facebook. En el 2015 les compartí en una entrada del blog el porque había decidido dejar mi cuenta de Facebook. Como ingeniera de tecnología y de privacidad, no me sorprendió el escándalo de Cambridge Analítica ni Mark Zuckerberg atestiguando en el Congreso de Estados Unidos. Todo esto sucedió mientras yo tenía cerrada mi cuenta de Facebook desde el 2014 hasta el 2019. Todos esos escándalos de violaciones a la privacidad y retención de datos, es algo que ya se veía venir.

Durante el periodo en el que estuve aparentemente ausente de Facebook -y digo aparentemente porque resulta que Facebook seguía reteniendo mi información se me hizo difícil mantenerme en contacto con familia extendida y amigos. Poca gente usa el teléfono para hacer llamadas, sin embargo Whatsapp me volvió a conectar con mis amigos y familiares mediante los grupos, para sopresa de nadie Whatsapp fue adquirido por Facebook. También empece a usar Instagram de manera privada y también fue adquirida por Facebook.

En otras palabras nunca deje Facebook y Facebook nunca me dejo ir. Este pasado mes de diciembre me vi en la necesidad de re abrir mi cuenta de Facebook debido a que la única manera en que se puede agregar publicidad de anuncios pagados en Instagram es conectando a una cuenta de Facebook para negocios.  Realmente lo uso solo para eso y ni si quiera instale la aplicación el el teléfono. Veo que muchas cosas han cambiado en la red. Sin embargo me sorprendió encontrar todas las fotos que había dejado ahí y las conexiones de mis contactos estaban intactos. Es como si nunca me hubiera ido. Estoy segura que mi información residía en un servidor y nunca se borro.

No me gusta publicar mucho pero veo que mucha gente sigue compartiendo demasiadas cosas a pesar de todo lo que hemos aprendido de Facebook en los últimos años. Una vez más les quiero recordar que, si es bueno compartir cosas de la vida diaria, también es bueno no compartirlo todo. Mucho más me sorprende que papás sigan compartiendo hasta el uniforme de la escuela de sus hijos, sobre las actividades extra escolares a los que están inscrito y santo y seña de las vacaciones que toman anualmente. En este sentido, entiendo que como humanos el compartir es algo necesario pero el hacerlo deliberadamente sin tener controles de privacidad propios pues eso si creo firmemente que es una irresponsabilidad de nuestra parte.

Aunque parezca disco rayado lo voy a volver a decir:

Usen sus redes con responsabilidad.

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.