Mi vida sin Facebook -version 1.0-


Facebook Meh Button #flickr https://flic.kr/p/aoZRoo
Facebook Meh Button, Pic by #flickr toodlepip https://flic.kr/p/aoZRoo

Hace un año cerré mi Facebook y retome lo que mi amigo Francisco Bassols le llama vida 1.0. Abandoné la red social cara de libro donde compartí 7 años de mi vida, desde la graduación de universidad, los inicios de mi vida como profesionista, mi odisea por Barcelona,  mi paso por Houston y los primeros años de vivir en Nueva York… Uf… Facebook fue testigo de todos esos años llenos de cambios y también me ayudo a mantener contacto con mis compañeros de universidad, mi familia esparcida entre EUA y distintas ciudades de México.

Me permitía conectar con quienes estaban lejos físicamente, el problema comenzó cuando me empezó a alejar de los que si tenía a un lado, cuando la conversación ya no era de dos si no de silencios acompañados por nuestros teléfonos inteligentes que nos permiten tener acceso a la red social en todo momento. Eso aunado a los cambios que estaba enfrentando, y las personas que solo querían asomar la nariz en mi vida sin aportar nada positivo mas que como decimos en mi pueblo “pura mala vibra”.

La verdad es que estaba procrastinando mucho al dedicarle tiempo y esfuerzo en subir fotos donde todos saliéramos bien. Porqué admitámoslo, subes a Facebook la foto donde todos salen bien, bonitos y sonrientes. Compartes todo lo que es  alegría y felicidad y dejas los problemas fuera, y si bien cada quien sabe lo que comparte y lo que no comparte, para mi, en una etapa de transición espiritual no era lo más sano.
En este año libre de Facebook, volví a escribir para mi blog que tenía abandonado, innove al crear una plataforma en forma de galería de letras junto a una maravillosa poeta guatemalteca, apoyé a crear una red de contactos para el capítulo de Nueva York de la asociación de ex-alumnos de la universidad donde me gradúe en México, contribuí la aportación de un capital monetario para la creación de programas que apoyan a los mexicanos migrantes de Nueva York, me gané una beca para estudiar sobre “Los nuevos retos de Internet” de ISOC gracias a Mujeres Construyendo, una comunidad de hermosas mujeres que se empoderan digitalmente, me reencontré con amigos a través de viajes o por largas platicas telefónicas, descubrí la practica de yoga y continúe con mis pasatiempos de siempre.

Esa es mi vida 1.0., y aunque lista sigue, admito dos cosas. Una es que no todo es porque deje a Facebook y dos que extraño saber de mucha gente, pero lo que más he obtenido de esta experiencia es enfocarme en muchos proyectos que tenía pendientes y reconectar realmente con aquellas personas que no necesitan que les diera ‘Me gusta’ en sus publicaciones. Eso funciono para mi, no te sugiero que lo hagas pero si te quiero invitar a replantear tu estrategia en redes sociales y el tiempo que inviertes en ellas, como las usas y si realmente te conectan de la gente por el contrario te desconectan.

Publicado en Mujeres Construyendo el 6 de julio 2015

About me: marthacisneros.com Twitter: @marthacisneros

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.